¿Cuándo se elimina la Golden Visa en España en 2025?
El 8 de abril de 2024, el Presidente del Gobierno español anunció el fin de las autorizaciones de residencia para inversores, popularmente conocidas como "Golden Visa". Desde entonces, la eliminación de la Golden Visa ha generado mucha incertidumbre, preguntándose cuándo se implementaría este anuncio y bajo qué condiciones. Finalmente, el 3 de enero de 2025, se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Entre otras medidas, esta ley elimina los permisos de residencia para inversores. En consecuencia, a partir del 3 de abril de 2025, ya no será posible solicitar una Golden Visa en España.
Si ya has presentado tu solicitud, no te preocupes. Aquellos que presenten su solicitud antes del 3 de abril aún podrán recibir su permiso, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Asimismo, si ya posees una Golden Visa, podrás mantener tu permiso de residencia hasta la fecha de su vencimiento. Sin embargo, según la redacción actual de la ley, parece que solo los inversores en inmuebles podrán renovar sus permisos una vez vencidos, ya que el texto legal no incluye a otros tipos de inversores (como los de deuda pública, acciones o participaciones sociales, depósitos bancarios o fondos de inversión).
Ante este escenario, muchos extranjeros residentes en España o que planean mudarse al país se preguntan qué alternativas existen ante la eliminación de la Golden Visa. En este artículo encontrarás información sobre diversas opciones para residir y/o trabajar en España a partir de abril de 2025, dependiendo de tu situación y necesidades. A la hora de decidir qué visado o autorización solicitar, es fundamental tener en cuenta varios factores para determinar cuál se adapta mejor a tu caso.
Consulta nuestras preguntas frecuentes al final de este artículo para aclarar cualquier duda que puedas tener.
Las 2 alternativas más comunes a la Golden Visa:

Las dos alternativas más comunes a la Golden Visa suelen ser el Visado o autorización para Nómadas Digitales y el Visado de Residencia No Lucrativa.
La diferencia clave entre estos dos tipos de permisos radica en si deseas continuar trabajando o, por el contrario, si prefieres retirarte o tomarte un año sabático, por ejemplo.
Si estas dos opciones no te terminan de convencer, no pasa nada. Más adelante en el artículo, te mostraremos alternativas igual de efectivas, pensadas para adaptarse perfectamente a lo que necesitas.
Visado de Nómada Digital
El Visado o autorización de Nómada Digital está diseñado para extranjeros que deseen residir en España mientras trabajan para una empresa extranjera o gestionan su propio negocio ubicado fuera de España. El trabajo debe realizarse de forma completamente remota, y los solicitantes deben acreditar que tienen un título universitario o al menos tres años de experiencia profesional relevante en el campo. Dependiendo de tu situación, deberás estar cubierto por el sistema de seguridad social de tu país o registrarte como autónomo en España y pagar las cotizaciones a la seguridad social española.
Una de las ventajas del permiso para Nómadas Digitales es que puedes solicitarlo desde España, siempre y cuando te encuentres legalmente en el país, o desde tu país de origen o de residencia a través del Consulado español allí. Si lo solicitas desde España, recibirás una autorización de residencia válida por tres años, salvo que tu relación laboral o la cobertura de seguridad social tenga una duración inferior. Si lo solicitas desde el Consulado, recibirás un visado de un año, después de lo cual podrás solicitar una autorización de residencia. El Visado o autorización de Nómada Digital es tramitado por la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), lo que reduce los tiempos de tramitación. Otra ventaja de este permiso es que, dependiendo de tu situación, podrías calificar para un tratamiento fiscal más favorable. Para cualquier consulta relacionada con impuestos, te recomendamos que contactes con un abogado especializado o un asesor fiscal.
Consulta nuestro artículo detallado “Cómo obtener el visado para nómadas digitales” para obtener más detalles sobre este visado.
Visa no lucrativa
El Visado de Residencia No Lucrativa está destinado a extranjeros que deseen residir en España sin realizar actividades remuneradas. Para obtenerlo, los solicitantes deben demostrar que cuentan con los recursos financieros suficientes para mantenerse durante su estancia sin necesidad de trabajar en España. Este visado es ideal para aquellos que desean retirarse o hacer un año sabático en el país. La duración inicial del visado es de un año, y se puede renovar por períodos adicionales de dos años, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos financieros y de residencia.
A diferencia del Visado de Nómada Digital, el Visado de Residencia No Lucrativa solo puede solicitarse a través del Consulado español en tu país de residencia; no puede tramitarse estando en España. Si, después de un año, decides empezar a trabajar, podrás modificar tu Visado de Residencia No Lucrativa a otro tipo de permiso de residencia y trabajo.
Consulta nuestro artículo detallado “¿Sabes cómo cambiar tu visado no lucrativo en España?” para obtener más detalles sobre este visado.
Tanto el Visado o autorización de Nómada Digital como el Visado de Residencia No Lucrativa permiten que tus familiares se unan a ti, siempre que demuestres los recursos financieros necesarios. Además, ambos permisos ofrecen la posibilidad de solicitar la residencia de larga duración después de cinco años de residencia legal y continuada en España.

Otras alternativas a la Golden Visa:
Si ninguna de las dos opciones mencionadas te resulta ideal, no te preocupes. A continuación, te presentamos alternativas igualmente efectivas, diseñadas para adaptarse mejor a tu situación y ayudarte a tomar la mejor decisión.
Visado para Profesionales Altamente Cualificados
Otra alternativa a la Golden Visa es el Visado o autorización para Profesionales Altamente Cualificados. El principal requisito para obtener este permiso es contar con una oferta de trabajo de una empresa española para un puesto técnico altamente cualificado o un puesto directivo con un salario superior a los 40.100 € anuales, o 54.200 € anuales para directores, salvo que tengas menos de 30 años, en cuyo caso el requisito salarial podría ser menor. Además, deberás contar con un título universitario o demostrar al menos tres años de experiencia en el área requerida.
El Visado o autorización para Profesionales Altamente Cualificados puede solicitarse desde España si te encuentras legalmente en el país, o desde el Consulado español en tu país de residencia. Al igual que el Visado de Nómada Digital, este permiso es tramitado por la UGE-CE, lo que acelera los tiempos de tramitación. Este visado también permite que tus familiares obtengan un permiso de residencia y trabajo en España y, dependiendo de tu situación, podría ofrecerte un tratamiento fiscal más favorable. Inicialmente otorgado por tres años, este permiso puede renovarse y está vinculado al empleador, lo que significa que si cambias de empleo, deberás iniciar nuevamente el proceso de solicitud, lo cual también puede hacerse desde España. Después de cinco años de residencia legal y continuada en España, podrás solicitar la residencia de larga duración.
Consulta nuestro artículo detallado “Cómo obtener un permiso de trabajo de profesional altamente cualificado en España” para obtener más detalles sobre este visado.
Permiso de Trabajo bajo el régimen general de extranjería
Si tu oferta de trabajo no cumple con los requisitos del Visado para Profesionales Altamente Cualificados, podrías considerar solicitar un permiso de residencia y trabajo bajo el régimen general de extranjería. Sin embargo, ten en cuenta que existen restricciones relacionadas con el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura..
Visado de Emprendedor
Otro permiso tramitado por la UGE-CE es el Visado de Emprendedor (también conocido como Startup Visa), que puede solicitarse desde España o a través del Consulado. Este permiso requiere un proyecto empresarial innovador con alto potencial de crecimiento y valor en sectores como la tecnología, la investigación, la ciencia, la economía digital o el sector creativo. Tu plan de negocio deberá ser aprobado por ENISA como una actividad innovadora de especial interés económico para España.
Este permiso se otorga inicialmente por tres años y puede renovarse mientras se mantengan las condiciones. Después de cinco años de residencia legal y continua en España, podrás solicitar la residencia de larga duración. Los familiares también pueden acompañarte bajo este visado.
Consulta nuestro artículo detallado “Cómo obtener el visado de emprendedor en España” para obtener más detalles sobre esta visa.
Permiso de Trabajo por Cuenta Propia
Si tu negocio no cumple con los requisitos para el Visado Emprendedor, puedes solicitar un permiso de residencia y trabajo como autónomo bajo el régimen general. En este caso, también deberás presentar un plan de negocio viable.
Consulta nuestro artículo detallado “Cómo conseguir un visado de trabajo autónomo regular en España” para obtener más detalles sobre este visado.
Visado de Estudios
Si no tienes claro qué hacer en un futuro, pero deseas estar en España, puedes considerar solicitar un Visado o autorización de Estudios. Para ello, deberás inscribirte en una institución de educación superior, dependiendo de tus intereses de estudio. El Visado de Estudios también permite que tus familiares te acompañen en España, en este caso, deberán solicitarlo a través del Consulado. La duración del permiso está vinculada a la duración del curso. Posteriormente, podrás modificar tu permiso de estudiante a otro tipo de permiso de residencia y/o trabajo.
Consulta nuestro artículo detallado “Cómo cambiar visa de estudiante a trabajo en España: todo lo que debes saber” para obtener más detalles sobre este visado.
Comparación de alternativas

Conclusión
En resumen, aunque la Golden Visa dejará de estar disponible en España a partir de abril de 2025, existen varias alternativas para quienes deseen vivir y trabajar en el país. Opciones como el Visado de Nómada Digital, el Visado de Residencia No Lucrativa, el Visado para Profesionales Altamente Cualificados y el Visado de Emprendedor ofrecen diferentes ventajas según tu perfil y necesidades. Además, existen otros caminos, como el Visado de estudiante o permisos de trabajo bajo el régimen general de inmigración. Lo fundamental es elegir la opción que mejor se adapte a tu situación.
Si necesitas asistencia profesional en cualquier proceso de inmigración, contáctanos utilizando el formulario a continuación, nuestra página de contacto o por teléfono. Evaluaremos tus circunstancias, te ayudaremos a encontrar la opción que más te encaja y nos encargaremos del papeleo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo se elimina la Golden Visa en España en 2025?
A partir del 3 de abril de 2025, la eliminación de la Golden Visa se habrá consumado y ya no estará disponible. Sin embargo, si presentaste tu solicitud antes de esta fecha y cumples con los requisitos, tu solicitud seguirá siendo procesada.
Puedes encontrar más información aquí.
2. ¿Qué pasa si ya tengo una Golden Visa?
Si ya tienes una Golden Visa, podrás mantener tu permiso de residencia hasta que expire. Sin embargo, según la redacción de la nueva ley, solo los inversores en inmuebles podrán renovarlo. Otros tipos de inversores no están actualmente incluidos en el proceso de renovación.
3. ¿Cuáles son las alternativas más comunes a la Golden Visa?
Las dos alternativas más comunes son:
- Visado de Nómada Digital – Para trabajadores remotos empleados por empresas extranjeras o autónomos con negocios fuera de España.
- Visado de Residencia No Lucrativa – Para aquellos que desean vivir en España sin trabajar, como jubilados o personas que quieren hacer un año sabático.
4. ¿Puedo trabajar con un Visado de Nómada Digital?
Sí, pero solo para una empresa extranjera o para tu propio negocio fuera de España. Debes demostrar un título universitario o al menos tres años de experiencia en tu campo.
5. ¿Cómo solicito un Visado de Nómada Digital?
Puedes solicitarlo desde:
- España, si te encuentras legalmente en el país, obteniendo un permiso de residencia por 3 años (sujeto a condiciones).
- Tu país de origen, a través del Consulado español, obteniendo un visado de 1 año que luego podrá convertirse en un permiso de residencia.
6. ¿Puedo solicitar el Visado de Residencia No Lucrativa estando en España?
No, el Visado de Residencia No Lucrativa debe solicitarse a través del Consulado español en tu país de residencia.
7. ¿Qué hago si quiero trabajar como asalariado en España?
Si deseas trabajar como asalariado en España, podrías considerar:
- Visado de Profesional Altamente Cualificado – Requiere una oferta de trabajo en un campo especializado con un salario superior a 40.100 € (54.200 € para directores).
- Permiso de trabajo general – Sujeto a condiciones del mercado laboral y la disponibilidad en profesiones con escasez.
8. ¿Puedo empezar un negocio en España?
Sí, a través del Visado de Emprendedor. Tu negocio debe ser innovador, con alto potencial de crecimiento y valor en sectores como tecnología, investigación, economía digital o industrias creativas. El plan de negocio debe ser aprobado por ENISA.
Si tu negocio no cumple con los requisitos para el Visado de Emprendedor, puedes solicitar un permiso de trabajo como autónomo bajo el régimen general de inmigración. En este caso, deberás presentar un plan de negocio viable y cumplir con los requisitos financieros y legales específicos.
9. ¿Pueden unirse a mí mis familiares con estos visados?
Sí, el Visado de Nómada Digital, el Visado de Residencia No Lucrativa, el Visado de Profesional Altamente Cualificado, el Visado de Emprendedor y el Visado de Estudiante permiten que tus familiares se unan a ti en España. En el caso del Visado de Estudiante, la solicitud de los familiares debe presentarse siempre a través del Consulado.
10. ¿Qué opciones tengo si solo quiero quedarme temporalmente en España?
Si deseas experimentar España y aprender, puedes solicitar una Visado de Estudiante. Este visado te permitirá quedarte durante el curso y luego cambiar a un permiso de residencia o trabajo si lo deseas.
11. ¿Cuánto tiempo duran estos permisos de residencia?
- Visado de Nómada Digital: 3 años (renovable).
- Visado de Residencia No Lucrativa: 1 año (renovable).
- Visado de Profesional Altamente Cualificado: 3 años (renovable).
- Visado de Emprendedor: 3 años (renovable).
- Visado de Estudiante: Válido durante la duración de tus estudios.
12. ¿Puedo solicitar la residencia de larga duración en España?
Sí, después de 5 años de residencia legal y continua, podrás solicitar la residencia de larga duración, lo que te otorgará mayor estabilidad y beneficios. A estos efectos, debemos señalar que el Visado de Estudiante se trata de un permiso de estancia y no de residencia.
Este artículo ha sido redactado en colaboración con Xènia Rigola i Margalef, abogada en Klev&Vera.