El gobierno español ha dado un paso histórico en su política migratoria al decidir eliminar el programa de Golden Visa. Desde su creación en 2013, este visado ha permitido a ciudadanos no pertenecientes a la UE obtener la residencia en España a través de inversiones significativas. Durante la última década, ha sido una herramienta clave para atraer capital extranjero, especialmente en los sectores de inmobiliaria, finanzas y emprendimiento.
Sin embargo, este capítulo está llegando a su fin. El pasado 14 de noviembre de 2024, el Congreso aprobó la derogación de los artículos 63 al 67 de la Ley 14/2013, lo que supone el fin del régimen de Golden Visa.
¿Por Qué Es Importante?
La Golden Visa ha sido una herramienta clave para posicionar a España como un destino competitivo para inversores internacionales. Al facilitar la residencia para quienes invierten en la economía española, el programa impulsó sectores como el inmobiliario y los proyectos empresariales.
El texto oficial se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 3 de enero de 2025, y los cambios entrarán en vigor en un plazo de tres meses. Con esta medida ya en vigor, el programa Golden Visa finalizará formalmente el 2 de abril de 2025.
¿Qué Pasará Hasta Entonces?
A pesar de la derogación, todavía hay una ventana de oportunidad para aquellos que estén considerando la Golden Visa. Las solicitudes en todas sus modalidades -ya estén vinculadas a bienes inmuebles, activos financieros o proyectos empresariales- aún pueden presentarse y tramitarse con arreglo a la normativa vigente hasta el 2 de abril de 2025.
Esto significa que los inversores tienen hasta la entrada en vigor de la nueva normativa para aprovechar esta vía hacia la residencia en España.
¿Podré renovar mi visado de oro español?
La ley que pone fin a la Golden Visa permite la renovación para los inversores en bienes inmuebles bajo las mismas condiciones originales. No obstante, según el texto de la ley y la interpretación actual de la Oficina de Inmigración, las renovaciones de permisos de residencia basados en inversiones en otros activos, como activos financieros, acciones de empresas o negocios de interés general, no serán posibles.
Si eres un inversor con un permiso de residencia basado en inversiones en activos distintos a bienes inmuebles, te recomendamos que te pongas en contacto con tu abogado de inmigración para estudiar opciones alternativas de renovación.
Actualizaremos esta publicación en caso de cualquier cambio de criterio.
¿Qué Nos Espera en el Futuro?
El fin de la Golden Visa plantea preguntas importantes sobre el enfoque de España hacia la inmigración y la inversión. Si bien esta decisión marca el cierre de una política significativa, también abre el debate sobre cómo España continuará atrayendo y apoyando la inversión internacional en el futuro.
Si eres un inversor o profesional enfrentando estos cambios, es esencial mantenerte informado y actuar de manera decisiva durante este período de transición.
¿Necesitas Ayuda?
Si estás considerando una Golden Visa o quieres entender mejor los cambios en la normativa migratoria de España, contar con asesoramiento profesional es fundamental. Nuestro equipo está aquí para ofrecerte el apoyo que necesitas y ayudarte a tomar decisiones informadas en este momento clave.
Si no estás familiarizado con lo que es la Golden Visa y cómo funciona, te recomendamos revisar nuestra publicación anterior, donde explicamos sus beneficios, requisitos y el proceso paso a paso para obtenerla. Este contexto te ayudará a entender mejor la importancia de este programa y cómo los próximos cambios podrían afectar a los posibles solicitantes.
Contáctanos hoy mismo y explora tus opciones antes de que se cierre el plazo.